Ir al contenido principal

E.O.WILSON Y MIS AMIGOS

E.O.WILSON Y MIS AMIGOS
----------------------------------------
El libro de E.O.Wilson "Consilience" es uno de esos libros que impactan. Despues de haberlos leído no eres la misma y nunca mas lo volverás a ser. Ha modificado nuestro cableado. Muchos de vosotros sabéis de lo que hablo.
Cuando encuentras una joya de este tipo quieres, ilusionada, comunicar tu hallazgo, compartir ese descubrimiento que ha provocado una excitación sin par en tus neuronas. También sabéis de lo que hablo.

Leí este párrafo de Wilson a unos amigos en una cena : " En la actualidad, la gran divisoria dentro de la humanidad no es entre las razas, o las religiones, ni siquiera como se suele creer, entre los cultos y los analfabetos. Es el abismo que separa las culturas cientificas de las precientificas. Sin los instrumentos y el saber acumulado de las ciencias naturales(física, química, biología), los seres humanos están atrapados en una prisión cognitiva." Me pareció una buena manera de empezar una conversación.

La reacción de mis amigos me sorprendió ó no, pero me planteó dudas. Ahí va su comentario. " Es solo una creencia, en este sentido nada a decir, pero nosotros no lo vemos así" . Aquí se termino su razonamiento. Creencia? tal vez, pero razonada les dije. Entonces les conté una historia que había leido, en no se donde, para intentar explicar el concepto que tiene  Wilson de las culturas precientificas y el por que son como peces dentro de una pecera dándose de bruces constantemente contra el cristal que no pueden ver.

La historia es como sigue. En el pacifico sur , durante la segunda guerra mundial, las tropas estadounidenses montaron bases militares. Esas islas estaban habitadas por nativos que nunca habían tenido contacto con occidente y su tecnología. Vivían como lo hacían las sociedades prehistóricas. Cuando estos hombres descubrieron a los occidentales con sus aviones, se asombraron, lógico. Pero no se limitaron a admitir que no tenían ni idea de lo que estaban viendo y que lo mejor seria investigar concienzudamente que eran esos aparatos extraños y como funcionan, no señor!  Nuestro instinto nos inclina a rellenar lo que ignoramos con relatos , mitos , los llamados "cultos de cargo" . Su mente creyó que los soldados eran dioses y cuando se fueron después de la guerra crearon ritos, bailes, canciones, para hacer que volvieran. Por lo visto todavía en nuestros días, si visitas esos lugares se pueden encontrar grupos que rinden culto a los dioses voladores, que no eran mas que soldados estadounidenses con sus aviones. Ningún nativo ha sabido nunca quien eran en realidad esos dioses , ni ha sabido nunca nada de aerodinámica, que es lo que hace que los aviones se suspendan, como enormes pájaros, en el cielo. Si les preguntáramos si es posible conocer a sus dioses probablemente nos dirían que no es posible. (Eso es cultura precientífica)

 A esos hombres y también a nosotros , nos cuesta aceptar nuestra ignorancia porque nos provoca incertidumbre. Nuestra mente esta programada para crear y relatar historias para apaciguar la angustia existencial que provoca la incertidumbre del no saber
Frente a la naturaleza y sus incógnitas que nos quedan por descubrir, somos como esos hombres de las Islas del Pacífico. Podemos vivir como ellos sin saber o podemos aceptar nuestra ignorancia junto la incertidumbre que conlleva y ponernos a investigar concienzudamente usando el método científico, que es la mejor arma que hemos tenido hasta ahora. Seguiré contándoos.



Comentarios

  1. Felicitats pel teu article. Molt ben treballat i redactat.

    ResponderEliminar
  2. Muy buen ejemplo Cristina! Y cómo te fue con tus amigos? Los convenciste?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, Martin, no.... Sigo insistiendo y buscando maneras de llegar a ellos 😊

      Eliminar
    2. Jaja te entiendo, a mí varias veces me ha pasado lo mismo. Lo bueno es que también hay gente que sí comparte esa visión sobre la importancia de preguntarse las cosas y no solo creerlas sin pruebas. Y mientras haya diversidad de opiniones y tolerancia, se supone que es lo mejor!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La mano de Anna Bertha Roentgen

Cuando Wilhelm me pidió que pusiera la mano bajo la placa, no lo dudé ni un instante. Le había ayudado centenares de veces en sus trabajos de investigación. Compartía con él la idea de que había que experimentar, no solo pensar. Conocía la importancia que su trabajo podía suponer para el futuro de la humanidad. Así que lo hice, sin miedo.       Cuando vi la fotografía de los huesos de mi mano desnudos, descarnados, la imagen de la muerte y de la insignificancia del hombre se me hicieron patentes. Se fijaron en mi mente para siempre. Solo esa amada joya que es mi anillo de compromiso daba sentido a la angustia existencial de la experiencia.        Anna Bertha Roentgen fue la mujer del primer galardonado con el premio Nobel de física en 1901, Wilhelm Conrad Rontgen . E n 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actuales rayos X . Ese día, entre los dos, hicieron la primera...

Algo ocurrió en Mileto

     “Se dice qué fue Anaximandro de Mileto el primero  que abrió las puertas de la naturaleza"  Plinio, Historia Natural,  año 77 d.c.   En algún momento de nuestra historia debió surgir una fuerte discordancia entre dos formas de entender el mundo. ¡Hay muchas! —me diréis— Si, las hay, claro qué las hay, pero de las que quiero hablar llevan siglos enfrentándose, o quizás milenios, y el reflejo de la batalla, desgraciadamente, está resurgiendo en nuestros días. Es un tema que me apasiona y del qué siempre deseo hablar con el fin de comprenderlo en profundidad. Así qué esto va a ser un poco un ejercicio personal.        Me imagino en la orilla del mar de una playa cualquiera, sentada sobre la cálida arena dejando que las olas me hagan cosquillas en los pies. Me agrada sentir cómo mi cuerpo se va hundiendo despacio en la arena al retirarse la ola. Contemplo el horizonte donde el cielo está sobre mí cabeza y debajo ...

De Leonardo da Vinci a Le Corbusier

Estas dos imágenes están íntimamente relacionadas. La de la derecha es del arquitecto y urbanista Le Corbusier (1887-1965) y pocos de nosotros teníamos conocimiento de ella, pero ¿Quién no conoce la de la izquierda? Esa figura humana, masculina, representada en dos posturas simultáneas. Una, con los brazos en cruz y las piernas juntas. La otra, con los brazos un poco más arriba y las piernas más separadas. La dibujó Leonardo da Vinci (1452-1519) en 1492 y la llamó Hombre de Vitrubio. Rendía así homenaje al arquitecto romano del siglo I a. de C. Marco Vitrubio Polión.          Marco Vitrubio había explicado que, si un hombre se colocaba tumbado boca arriba, con brazos y piernas estirados, y se le colocaba un compás en el ombligo, los dedos de las manos y de los pies tocarían la circunferencia descrita a partir de este centro. Además, el cuerpo también quedaría inscrito en una figura cuadrada que tuviera como lado la altura del hombre. El dibujo n...

El arco eléctrico

El arco eléctrico fue invención de Hertha Ayrton Mágica mujer. A- Arco eléctrico . También llamado arco voltaico. Es el invento más conocido de Hertha Ayrton. Se usó como fuente de luz antes de la bombilla incandescente, luego se usaría en los proyectores de las salas de cine. Los efectos caloríficos del arco eléctrico se continúan utilizando en la industria para la  soldadura  de  metales  y otros procedimientos  metalúrgicos . B- Barbara Leigh Smiih Bodichon . Amiga y figura importante del movimiento feminista de la época, financió en más de una ocasión las investigaciones e inventos de Hertha. C- Costurera . Su madre era costurera y Hertha trabajó con ella de niña para sustentar a la familia compuesta de ocho hermanos. El padre de Hertha, un relojero judío y emigrante polaco, murió cuando ella tenia siete años. D- Descarga eléctrica producida entre dos electrodos que se encuentran en una diferencia de potencial dentro de una masa gaseosa...