Ir al contenido principal

E.O.WILSON Y MIS AMIGOS

E.O.WILSON Y MIS AMIGOS
----------------------------------------
El libro de E.O.Wilson "Consilience" es uno de esos libros que impactan. Despues de haberlos leído no eres la misma y nunca mas lo volverás a ser. Ha modificado nuestro cableado. Muchos de vosotros sabéis de lo que hablo.
Cuando encuentras una joya de este tipo quieres, ilusionada, comunicar tu hallazgo, compartir ese descubrimiento que ha provocado una excitación sin par en tus neuronas. También sabéis de lo que hablo.

Leí este párrafo de Wilson a unos amigos en una cena : " En la actualidad, la gran divisoria dentro de la humanidad no es entre las razas, o las religiones, ni siquiera como se suele creer, entre los cultos y los analfabetos. Es el abismo que separa las culturas cientificas de las precientificas. Sin los instrumentos y el saber acumulado de las ciencias naturales(física, química, biología), los seres humanos están atrapados en una prisión cognitiva." Me pareció una buena manera de empezar una conversación.

La reacción de mis amigos me sorprendió ó no, pero me planteó dudas. Ahí va su comentario. " Es solo una creencia, en este sentido nada a decir, pero nosotros no lo vemos así" . Aquí se termino su razonamiento. Creencia? tal vez, pero razonada les dije. Entonces les conté una historia que había leido, en no se donde, para intentar explicar el concepto que tiene  Wilson de las culturas precientificas y el por que son como peces dentro de una pecera dándose de bruces constantemente contra el cristal que no pueden ver.

La historia es como sigue. En el pacifico sur , durante la segunda guerra mundial, las tropas estadounidenses montaron bases militares. Esas islas estaban habitadas por nativos que nunca habían tenido contacto con occidente y su tecnología. Vivían como lo hacían las sociedades prehistóricas. Cuando estos hombres descubrieron a los occidentales con sus aviones, se asombraron, lógico. Pero no se limitaron a admitir que no tenían ni idea de lo que estaban viendo y que lo mejor seria investigar concienzudamente que eran esos aparatos extraños y como funcionan, no señor!  Nuestro instinto nos inclina a rellenar lo que ignoramos con relatos , mitos , los llamados "cultos de cargo" . Su mente creyó que los soldados eran dioses y cuando se fueron después de la guerra crearon ritos, bailes, canciones, para hacer que volvieran. Por lo visto todavía en nuestros días, si visitas esos lugares se pueden encontrar grupos que rinden culto a los dioses voladores, que no eran mas que soldados estadounidenses con sus aviones. Ningún nativo ha sabido nunca quien eran en realidad esos dioses , ni ha sabido nunca nada de aerodinámica, que es lo que hace que los aviones se suspendan, como enormes pájaros, en el cielo. Si les preguntáramos si es posible conocer a sus dioses probablemente nos dirían que no es posible. (Eso es cultura precientífica)

 A esos hombres y también a nosotros , nos cuesta aceptar nuestra ignorancia porque nos provoca incertidumbre. Nuestra mente esta programada para crear y relatar historias para apaciguar la angustia existencial que provoca la incertidumbre del no saber
Frente a la naturaleza y sus incógnitas que nos quedan por descubrir, somos como esos hombres de las Islas del Pacífico. Podemos vivir como ellos sin saber o podemos aceptar nuestra ignorancia junto la incertidumbre que conlleva y ponernos a investigar concienzudamente usando el método científico, que es la mejor arma que hemos tenido hasta ahora. Seguiré contándoos.



Comentarios

  1. Felicitats pel teu article. Molt ben treballat i redactat.

    ResponderEliminar
  2. Muy buen ejemplo Cristina! Y cómo te fue con tus amigos? Los convenciste?

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No, Martin, no.... Sigo insistiendo y buscando maneras de llegar a ellos 😊

      Eliminar
    2. Jaja te entiendo, a mí varias veces me ha pasado lo mismo. Lo bueno es que también hay gente que sí comparte esa visión sobre la importancia de preguntarse las cosas y no solo creerlas sin pruebas. Y mientras haya diversidad de opiniones y tolerancia, se supone que es lo mejor!

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

La mano de Anna Bertha Roentgen

Cuando Wilhelm me pidió que pusiera la mano bajo la placa, no lo dudé ni un instante. Le había ayudado centenares de veces en sus trabajos de investigación. Compartía con él la idea de que había que experimentar, no solo pensar. Conocía la importancia que su trabajo podía suponer para el futuro de la humanidad. Así que lo hice, sin miedo.       Cuando vi la fotografía de los huesos de mi mano desnudos, descarnados, la imagen de la muerte y de la insignificancia del hombre se me hicieron patentes. Se fijaron en mi mente para siempre. Solo esa amada joya que es mi anillo de compromiso daba sentido a la angustia existencial de la experiencia.        Anna Bertha Roentgen fue la mujer del primer galardonado con el premio Nobel de física en 1901, Wilhelm Conrad Rontgen . E n 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actuales rayos X . Ese día, entre los dos, hicieron la primera...

Un cuento sobre la Luna

Voy a contaros un cuento. Un cuento originario del sur de África perteneciente a la tradición del pueblo san, y que nos cuenta el origen de la Luna. Historia que he interpretado y os relato a mi manera. Erase una vez una hermosa mujer que yacía muerta cerca de la orilla del río Cunene. Era de noche y la Luna acariciaba su infecundo cuerpo con su luz amarillenta protegiéndola de los carroñeros. La luna reflejaba la palidez vítrea de la mujer confiriendo a la escena un extraño significado. Un anciano intensamente conmovido, pensó que había que preservar la belleza del momento. Y que en la otra orilla del río el cadáver estaría protegido por las rocas que estaban cubiertas por el resbaladizo musgo. Así que convocó a los animales del bosque y les preguntó quién de ellos quería encargarse de pasar al otro lado a la Luna y al cuerpo de la mujer, ya que él era demasiado viejo para hacerlo.    La tortuga con la lentitud que la caracterizaba se ofreció a llevar a la...

Pikaia tiene la culpa

  Como a todos los que buceamos a pulmón entre páginas escritas, me gusta perderme en las librerías. El olor a papel y tinta sazonados con un pelín de polvo augura siempre un viaje a través del tiempo a caballo de otras mentes.       Fui directamente a la estantería del comedor, donde todavía ocupa un lugar de honor La vida maravillosa de Stephen Jay Gould, con la esperanza de recordar qué fue lo que me sedujo de él hace veinticuatro años. El motivo por el cual me lo llevé a casa desde la librería y por qué sacudió mí intelecto.       Aunque ya tenía un cierto interés en estos temas y había oído hablar de ellos, este libro sirvió para configurar en mi cabeza lo que hasta entonces habían sido sólo esbozos.        En el lomo, el dragón símbolo de la colección Drakontos . Me produjo un placer eléctrico abrir el libro al azar. El polvo y varios traslados habían amarilleado sus ásperas h...

Números para entrever lo infinito

Para ver el mundo en un grano de arena, y el cielo en una flor silvestre, abarca el infinito en la palma de tu mano y la eternidad en una hora Como la mayoría de nosotros tengo experiencias de mi infancia en las que recuerdo la casa de mis tíos, o la panadería de mi barrio, con un tamaño mucho más grande de lo que pude comprobar de mayor. Siempre me sorprendió ese fenómeno y he tenido curiosidad por saber por qué ocurría. Ahora sé que, sin duda, mi sentido de la escala estaba dañado como del que creó las idealizadas figuras de El Greco . Exageraba las dimensiones físicas, los detalles de mi pequeño hábitat tanto como el impacto emocional que me causaban. Este es solo un ejemplo de cómo los humanos distorsionamos la realidad. La evolución nos ha dotado de una visión de la vida a escala humana. Solo prestamos atención a lo que ocurre a nuestro alrededor, nos interesamos por los objetos que podemos ver y contar con los dedos de una mano. Nuestro sentido del tiempo solo ref...