Ir al contenido principal

Almuerzo con Natalia


Almuerzo con Natalia

La semana pasada estuve con mi querida amiga Natalia almorzando en nuestro restaurante preferido. Cuando la vi entrar ya note que algo le pasaba, pero espere que ella me lo contara si le apetecía. En el postre, con su vaso de vino blanco vacío y los ojos chispeantes per el alcohol, me conto lo que ocurría.

 

NATALIA-Hoy he ido a recoger los resultados del análisis de sangre y sigo teniendo el TSH alto. Sigo con hipotiroidismo

 

YO-Lo siento mucho

NATALIA- Es que no lo comprendo. He hecho todo lo que me han mandado. Régimen especial, las infusiones y las cuatro capsulas diarias

 

¡Esa era la ocasión me dije, Natalia dudaba!! Lo había probado un montón de veces, se lo había argumentado de mil maneras, pero ella seguía creyendo en su... no sabría como llamarlo, sanador, curandero. En sus recetas milagrosas y sus imposiciones de manos para canalizar la energía de nuestro cuerpo/mente.

Puse en marcha mi artillería y ataqué.

 

YO- ¿Pero por qué sigues creyendo en lo que te dice ese hombre si ves que no funciona?

 

NATALIA- Porque no es un hombre cualquiera es un médico con muchos estudios sobre “medicina”, reconocido en todo el mundo por sus dotes como sanador. Ha curado a mucha gente. Conoce perfectamente los chacras y nuestros puntos de energía, sabiendo canalizarlos. Sí que funciona, seré yo que estoy haciendo algo mal.

 

YO- ¿Te das cuenta que te está haciendo sentir culpable de tu propia enfermedad? Has caído en una trampa muy común de nuestro cerebro, nos pasa a todos, se le llama falacia de autoridad. Estas tan convencida de que ese hombre sabe lo que hace, que dudas de ti misma y de la evidencia.  Son personajes endiosados, que ejercen su “medicina alternativa” aislados del resto de profesionales. No interactúan ni se ponen al día de los nuevos descubrimientos de la ciencia, ni de la medicina Y muchas de sus prácticas están en contradicción con lo que se ha ido demostrando pacientemente y rigurosamente a través del saber de cientos de generaciones de científicos

 

NATALIA- Tu no lo comprendes, su sabiduría viene de tiempos remotos. Tiempos en que la humanidad era más sabia y más civilizada. Son prácticas que se usan en oriente hace milenios y les funciona. Lo que ocurre es que las farmacéuticas no quieren que se sepa porque se les acabaría el chollo.

YO- Posiblemente el origen de estas prácticas fueron respetables ya que no se conocía otra cosa. Pero han pasado muchas cosas desde entonces, Natalia, se ha descubierto la penicilina, las vacunas contra la polio, el ADN, el átono, los quarks, el gluon, el fotón, la mecánica cuantía, la relatividad, ¿sigo? Y esas prácticas “alternativas” no cambian, son dogmas de fe, no evolucionan, ni para bien ni para mal. Es como si me estuvieras diciendo que tendríamos que volver a las ejecuciones públicas porque se practicaban en la antigüedad, después de demostrado que no funcionan como re-conductor de maleantes.

 

Y luego ¿Quién crees que comercializa todos esos potingues que te vende tu “medico” si no las farmacéuticas? ¿A quién se le acabaría el chollo dices? Siempre con tus conspiranoias---jajá no te enfades

NATALIA- Mi “medico” tiene masters de todo el mundo y me habla de cómo canaliza energía cuántica, modificando holísticamente mis bio-vibraciones. Está demostrado científicamente lo que hace.

 

YO- Este sujeto lo que hace es usar palabros rimbombantes que suenan a ciencia para parecer más creíble, pero no sabe de lo que está hablando. Natalia, por favor ¿quieres escucharme un poco más y te explico lo que es demostrar científicamente?

 

El método científico con sus componentes, observación, experimentación, formulación, verificación y comunicación es el mejor método que tenemos hasta ahora, para conocer las leyes que rigen la naturaleza que nos envuelve. Esto no quiere decir que sea infalible, está hecha por hombres. Es un método lento, difícil, a veces con problemas para la observación o la experimentación. La cuestión es que no todo el mundo está dispuesto a pagar el precio que supone. Como consecuencia a veces los resultados son mal interpretados, manipulados o negados por intereses políticos, sociales o económicos. Como la oposición a los transgénicos, los ineficaces productos de belleza o la comida bio !! Aun así, los resultados de la ciencia son inmejorables como las vacunas que han salvado millones de vidas, la penicilina, internet que me está facilitando seguir ese curso que me apasiona, etc.

Hay campos de estudio que impulsados por este éxito pretenden hacerse pasar por serios, pero no están dispuestos a pagar el precio que supone el método científico. 

La ciencia, en mayúscula, busca leyes generales que nos funcionen todos por igual, por ejemplo, la aspirina nos funciona a todos. Es predictiva en lo que cabe, sabes que si te la tomas te aliviara el dolor de cabeza.  “La medicina alternativa” no puede hacer eso, a algunos “dicen” que les funciona y a otros no, como a ti.

 

NATALIA- Ya, ya, tu siempre tan científica. Pero la medicina tradicional no cura solo pone parches, alarga la vida

 

YO- ¿Ninguna lo hace, pero tú no quieres vivir más y en mejores condiciones? Nos vamos a morir de todas formas …ja jajá

Un poco más de paciencia y te cuento en que consiste eso de la observación, experimentación, formulación y verificación y sobretodo comunicación.

 

NATALIA- Otro día Cristina, otro día

 

Me sentí  triste.  Mientras la veía como se alejaba, mi corazón se encogía al ver que se estaba engordando demasiado. Le tenía que haber dicho que era peligroso no tomarse el eutirox, que si funciona.



 
 
 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Hay algo más curioso que un gato esté vivo y muerto a la vez? ¿Tú lo entiendes?

  Si hay alguien que nos puede ayudar a entender algún que otro concepto, sobre la escurridiza física cuántica, este es Carlo Rovelli. Carlo es físico teórico, uno de los fundadores de la llamada “gravedad cuántica de bucles” y un virtuoso de las letras. Escribe como los ángeles sobre conceptos físicos complejos. Posee una de esas mentes que enamoran, capaces de combinar lo racional y objetivo con las más profundas emociones humanas.  En este post me he propuesto contarte lo poco que he llegado a comprender sobre uno, solo uno, de los conceptos sobre mecánica cuántica gracias a la magia de Carlo Rovelli. Hablo del extraño concepto del gato de Schrödinger. Que es de los que ha dado más juego a las pseudociencias para afianzarse en la creencia de qué somos capaces de modificar la realidad con tan solo nuestra voluntad. Ya sabéis eso de qué el gato está vivo y muerto a la vez hasta que nosotros abrimos la caja.  Siempre me pareció raro que fuera el observador, o sea nosotros...

El legado

  Es una buena arqueóloga, por lo que no le interesa nada que no se pueda demostrar con pruebas, pero reconoce tener una conexión totalmente irracional con Çatalhöyük. Lo que no podía imaginar es que su pasión por ella la pudiera poner en peligro.     Esa ciudad del Neolítico desafía todo entendimiento. Lo poco que se ha excavado revela una sociedad que en nada seguía las normas que cabría esperar desde la perspectiva del siglo XX.      El trabajo de campo es duro, pero le gusta. Olor a tierra; polvo en las fosas nasales; pestañas teñidas de ocre; estrías en la piel; sudor; dolor de espalda. No obstante, todo merece la pena cuando se encuentra una evidencia, aunque sea minúscula.      Ese día, llevaba demasiado tiempo arrodillada en la tierra, y se sentó en el suelo con las piernas cruzadas. Un halo de luz reflejado en el sudor en suspensión sobre sus pestañas le iluminó un pequeño bulto que sobresalía a su...

¿Qué une la mecánica cuántica con Nãgãrjuna, un filósofo de la India del siglo II?

  Nãgãrjuna escribió un libro cuyo título lleva una palabra India imposible de pronunciar para la mayoría de nosotros:   Mûlamadhyamakakãrikã,  qué se podría traducir como,   Versos sobre los fundamentos del camino medio.  La tesis central del libro es simplemente que no hay cosas que tengan existencia en sí mismas, independientes de cualquier cosa. Nos recuerda la cuántica, ¿verdad?  (ver post anterior)  Es obvio que Nãgãrjuna no sabía y no podía saber nada de mecánica cuántica. Pero, la cuestión aquí es que los filósofos nos ofrecen formas originales de pensar el mundo, y las tenemos a mano para poder usarlas si nos resultan útiles.  El término que usa Nãgãrjuna para describir la falta de existencia independiente es “vaciedad”  (śūnyatã) : las cosas están vacías en el sentido de que no tienen realidad autónoma, existen gracias a, en función de, siempre desde la perspectiva de otra cosa.  ¿Y cuando ves una estrella? ¿Existes? No, tampoc...

Mujeres, Pepita Castellví

Pepita nació en Barcelona en 1935, unos pocos meses antes de empezar la Guerra Civil Española, en el seno de una familia acomodada. Su padre médico y si madre “sus labores” Que mal me ha sentado eso siempre, ¿es que un médico no se dedica a sus labores? ¿O es que se refiere solo a los bordados? El matrimonio tuvo dos hijas, Josefina fue la pequeña. En todas las biografías que he encontrado dice que sus padres eran conscientes de que la profesión de médico no podía pasar a la siguiente generación. Me pregunto el porqué, ¿porque eran chicas?   ¿Pepita habría seguido los pasos de su padre médico, si hubiera sido chico? De todas formas, su posición les permitió darles una buena formación a sus dos hijas. Primero en un colegio cerca de casa, luego en uno de monjas, y antes de entrar en la universidad estudio en el instituto Montserrat del barro de Sant Gervasi. A pesar de la dura posguerra paso una infancia y adolescencia feliz.   La familia veraneaba en Castelldefels don...