Estas dos imágenes están íntimamente relacionadas. La de la derecha es del arquitecto y urbanista Le Corbusier (1887-1965) y pocos de nosotros teníamos conocimiento de ella, pero ¿Quién no conoce la de la izquierda? Esa figura humana, masculina, representada en dos posturas simultáneas. Una, con los brazos en cruz y las piernas juntas. La otra, con los brazos un poco más arriba y las piernas más separadas. La dibujó Leonardo da Vinci (1452-1519) en 1492 y la llamó Hombre de Vitrubio. Rendía así homenaje al arquitecto romano del siglo I a. de C. Marco Vitrubio Polión. Marco Vitrubio había explicado que, si un hombre se colocaba tumbado boca arriba, con brazos y piernas estirados, y se le colocaba un compás en el ombligo, los dedos de las manos y de los pies tocarían la circunferencia descrita a partir de este centro. Además, el cuerpo también quedaría inscrito en una figura cuadrada que tuviera como lado la altura del hombre. El dibujo n...
Aprendiendo a narrar historias inspiradas en la ciencia y en sus protagonistas. Adicta a los libros y a los de divulgación en especial. Editora en @hypatiacafe
Es tan fácil imaginar la escena con Annie escuchando fascinada a su padre... ¡Me encanta!
ResponderEliminarEs tan fácil imaginar la escena con Annie escuchando fascinada a su padre... ¡Me encanta!
ResponderEliminarEs importante para mi que te guste, José Antonio. :)
ResponderEliminarEsto me ha conmovido,¡Es precioso!
ResponderEliminarEsto me ha conmovido,¡Es precioso!
ResponderEliminarGracias, Felix
EliminarEt felicito Cristina. No paris. Em sembla un relat per a fer-lo públic. Molt tendra.
ResponderEliminarHa sido cómo revivir la lectura de sus 'Diarios' (sus reflexiones sobre la naturaleza, costumbres, rechazo a la esclavitud,...), pero con el componente tierno añadido de una conversación entrañable entre padre e hija. Gracias por el relato, y no dejes de escribir
ResponderEliminarMuchas gracias, Dolores. Creo que no lo dejaré, le he encontrado el gustillo..jeje
EliminarGracias por el apoyo 😄
Eliminar