Ir al contenido principal

Arte vivo: El beso del colibrí


La fiesta de cumpleaños de Marta había durado hasta la madrugada y recordaba haber entrado en la cama desnuda y sin desmaquillar. Mi boca pastosa, la molesta luz y mi torpeza revivieron los excesos de la noche.

Pensé que un paseo por el bosque de detrás de la casa me ayudaría. Me vestí  y baje a la cocina donde aplaque mi sed con zumo de naranja directamente de la botella que saqué del frigorífico.



Con solo inhalar el aroma de tierra húmeda y contemplar el color de la primavera ya me pareció mejorar el ánimo. Extendí la manta que me llevé para tal menester en un rellano, me estiré en ella boca arriba, y admiré cómo se alargaban las copas de los árboles por encima de mi cabeza deseosos de llegar a tocar el azul del cielo; tuve la necesidad de llenar mis pulmones del aire fresco que acariciaba mi piel. Luego, me quedé muy callada escuchando cómo el viento y el bosque creaban sus melodías; me distraje deduciendo uno a uno, que animal o planta las producía; como si fuera una orquesta en donde te esfuerzas por reconocer de qué instrumento sale cada nota. Y así, gozando del espectáculo me quedé dormida ignorando estar en el punto de mira de un pequeñísimo ser.



La sensualidad tomó mi cuerpo, allí echada de espaldas, invadiéndome cómo una turba de hormigas juguetonas; el deseo se apoderó de mi sueño, y en duermevela me dejé llevar.
Algo suave rozó mi rostro hambriento de caricias; mis labios reaccionaron al contacto de lo que interpreté como el titubeo de labios inseguros y quise besarlos con avidez, pero solo encontré un inmenso vacío, me di la vuelta y me abrace en posición fetal desilusionada.


Al despertar, un delicado colibrí de plumas verdes, yacía muerto bajo mi cuerpo. El resto de carmín rojo pasión en mis labios y el azúcar del zumo de naranja habían despertado su instinto instándole a acercándose demasiado. Lo había matado mi beso despechado; lloré.




Me he dejado llevar por la fantasía de imaginar qué ocurriría si un colibrí confundiera los labios de una chica con la flor Psychotria-elata oriunda de América, la preferida de muchos de ellos. A Psychotria-elata, la llaman “flor del beso” por su parecido a unos sensuales labios


Más sobre Psychotria-elata:http://www.naturalista.mx/taxa/287472-Psychotria-elata



 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que "me gusta" y lo que "no me gusta" de la ciencia

“me gusta” -El método científico, como método. Que puedo decir que no se haya dicho ya. Es el único que nos da cierta veracidad delante cualquier cuestión. El método científico con sus distintas fases de observación, experimentación, formulación, verificación y comunicación es el mejor método que tenemos hasta ahora, para conocer las leyes que rigen la naturaleza que nos envuelve. Si lo usáramos más a menudo en nuestro día a día posiblemente tomaríamos mejores decisiones. Además, preferir la búsqueda de la realidad objetiva a la revelación es otra manera de satisfacer el anhelo de transcendencia, Me gusta el mètodo -La física. Es el origen, todo es física. Todo lo que somos y lo que sabemos es física. Me fascina, sin más. Desde lo más pequeño, mecánica cuántica, lo gigantesco, la cosmología y lo complejo como el cerebro humano. La física une todo el conocimiento. Me gusta hablar de física -El optimismo de la ciencia – La ciencia es futuro y el futuro tiene la opción de me...

Mujeres, Pepita Castellví

Pepita nació en Barcelona en 1935, unos pocos meses antes de empezar la Guerra Civil Española, en el seno de una familia acomodada. Su padre médico y si madre “sus labores” Que mal me ha sentado eso siempre, ¿es que un médico no se dedica a sus labores? ¿O es que se refiere solo a los bordados? El matrimonio tuvo dos hijas, Josefina fue la pequeña. En todas las biografías que he encontrado dice que sus padres eran conscientes de que la profesión de médico no podía pasar a la siguiente generación. Me pregunto el porqué, ¿porque eran chicas?   ¿Pepita habría seguido los pasos de su padre médico, si hubiera sido chico? De todas formas, su posición les permitió darles una buena formación a sus dos hijas. Primero en un colegio cerca de casa, luego en uno de monjas, y antes de entrar en la universidad estudio en el instituto Montserrat del barro de Sant Gervasi. A pesar de la dura posguerra paso una infancia y adolescencia feliz.   La familia veraneaba en Castelldefels don...

La mano de Anna Bertha Roentgen

Cuando Wilhelm me pidió que pusiera la mano bajo la placa, no lo dudé ni un instante. Le había ayudado centenares de veces en sus trabajos de investigación. Compartía con él la idea de que había que experimentar, no solo pensar. Conocía la importancia que su trabajo podía suponer para el futuro de la humanidad. Así que lo hice, sin miedo.       Cuando vi la fotografía de los huesos de mi mano desnudos, descarnados, la imagen de la muerte y de la insignificancia del hombre se me hicieron patentes. Se fijaron en mi mente para siempre. Solo esa amada joya que es mi anillo de compromiso daba sentido a la angustia existencial de la experiencia.        Anna Bertha Roentgen fue la mujer del primer galardonado con el premio Nobel de física en 1901, Wilhelm Conrad Rontgen . E n 1895 produjo radiación electromagnética en las longitudes de onda correspondiente a los actuales rayos X . Ese día, entre los dos, hicieron la primera...

El legado

  Es una buena arqueóloga, por lo que no le interesa nada que no se pueda demostrar con pruebas, pero reconoce tener una conexión totalmente irracional con Çatalhöyük. Lo que no podía imaginar es que su pasión por ella la pudiera poner en peligro.     Esa ciudad del Neolítico desafía todo entendimiento. Lo poco que se ha excavado revela una sociedad que en nada seguía las normas que cabría esperar desde la perspectiva del siglo XX.      El trabajo de campo es duro, pero le gusta. Olor a tierra; polvo en las fosas nasales; pestañas teñidas de ocre; estrías en la piel; sudor; dolor de espalda. No obstante, todo merece la pena cuando se encuentra una evidencia, aunque sea minúscula.      Ese día, llevaba demasiado tiempo arrodillada en la tierra, y se sentó en el suelo con las piernas cruzadas. Un halo de luz reflejado en el sudor en suspensión sobre sus pestañas le iluminó un pequeño bulto que sobresalía a su...