Ir al contenido principal

Han nominado este blog para blogger recognition award 2018 :-)

BLOG NOMINADO PARA EL BLOGGER RECOGNITION AWARD 2018

Las reglas
1. Publicar un agradecimiento al blog que te ha nominado e insertar un enlace a su blog.
2. Escribir un post para dar a conocer el reconocimiento recibido.
3. Contar el nacimiento del blog propio.
4. Dar consejos a los nuevos blogueros.
5. Nominar a 15 blogueros.
6. Comentar en cada blog y hazles saber que los has nombrado y proporcionar el enlace a la publicación que creaste.
Mi agradecimiento a @MJoseGomezFdez del blog El Doblao del arte y a @hiperionida del blog Ciencia Intravenosa por esta nominación.

Kaladen  nació hace casi tres años por comodidad. Así lo expliqué en mi primera entrada. Me facilitaba la comunicación en una bonita iniciativa de Tertulias literarias de Ciencia que consiste en leer conjuntamente un libro de ciencia y comentarlo entre todos. No Imaginé que el blog me acercaría a personas maravillosas, a las que me siento unida por la pasión a la Ciencia y a las letras.
Kaladen ha ido evolucionando y yo con él. Ahora intento aprender a escribir cuentos inspirados en hombres y mujeres de ciencia. Mañana no sé.

Consejos, la verdad es que no soy dada a dar consejos. Sin embargo, si he de dar alguno diría que se diviertan. Que la principal implicación con el blog sea el placer del aprendizaje y la comunicación.
Mis 15 blogs:
4.    Afán por saber
¡Suerte, blogueros!


Comentarios

  1. Recojo un agradecimiento a tu reconocimiento en mi anterior post, ahora ya son dos nominaciones las que he recibido. ¡Doble ilusión! ¡Muchas gracias!:

    "Agradezco a Galilea que me haya incluido en su lista de blogueros nominados para este reconocimiento, tal como puede verse en su blog Bailando con las palabras. También se lo agradezco a Cristina Sopena, que me ha incluido en su lista de blogueros desde un post en su blog Kaladen".
    Lo puedes leer en:
    https://eldoblaodelarte.wordpress.com/2018/10/06/blog-nominado-para-el-blogger-recognition-award-2018/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Palo, efímera, el asesino, el pintor y la amante del rocío de vientre negro

Se calcula que existen, aproximadamente 750.000 especies de insectos en todo el mundo, una cifra apabullante. Cuando nosotros nos hayamos extinguido, la mayoría de ellos o sus descendientes evolucionados, probablemente todavía poblarán este precioso planeta.         Conozco la molesta presencia de las moscas en verano, el asco que da ver una cucaracha, el miedo a que me pique un mosquito o una abeja o la belleza de una mariposa aleteando agarrada en mi mano, pero poca cosa más, por lo que no me ha sido fácil escribir sobre ellos, los insectos. Sin saber por dónde empezar a informarme sobre un tema tan extenso he sentido vértigo, más de un día delante de la hoja en blanco, así que decidí limitarme a buscar bichos que me parecieran curiosos o raros sin más pretensión que aprender algo sobre este ámbito.         El primero que me sorprendió fue el insecto más largo del que se tiene conocimiento que puede llega...

Por qué Kaladen?

KALADEN es una palabra bambara que significa ALUMNO . El bambara se habla en África occidental , mayoritariamente en Mali, pero también en Burkina Faso, Costa de Marfil y Gambia. Escogí Kaladen para mi blog porque fonéticamente suena a "calar dentro" y tanto África occidental, como la  CIENCIA  lo han hecho profundamente. Y porque soy alumna, siempre alumna, de mis dos pasiones, África occidental y  la CIENCIA en mayúscula.  En continuo aprendizaje.                               Como curiosidad busque Kaladen en google, y resulta ser que existe una piedra preciosa en indonesia con el mismo nombre reforzando mi decisión. He dado de alta este blog para poder participar mas cómodamente en #tertuliasciencia  y proponer libros  en     #CarnavalTertuliasCiencia2016 ...

La singularidad del CE67

        — Hola, buenas tardes — saluda.         — Buenas tardes. ¿Qué número ocupaba?         — Mostrador veintitrés.         — Son trece wayermetios con cincuenta y cinco. Deme la tarjeta.  — le dice mientras le acerca el holograma que previamente ha tecleado en la impresora.         — Un momento por favor, no la encuentro — contesta desencajado.         — No está permitido ir sin tarjeta — dice molesto el cajero —. Encuéntrela rápido.       Introduce sus torpes manos en todos los agujeros de su atuendo color blanco y negro, uno por uno. Vacíos, no hay tarjeta. Se extraña. La lleva siempre consigo como establecen las ordenanzas.        — No la llevo encima --por fin se atreve a decir —. Mañan...

Lo que "me gusta" y lo que "no me gusta" de la ciencia

“me gusta” -El método científico, como método. Que puedo decir que no se haya dicho ya. Es el único que nos da cierta veracidad delante cualquier cuestión. El método científico con sus distintas fases de observación, experimentación, formulación, verificación y comunicación es el mejor método que tenemos hasta ahora, para conocer las leyes que rigen la naturaleza que nos envuelve. Si lo usáramos más a menudo en nuestro día a día posiblemente tomaríamos mejores decisiones. Además, preferir la búsqueda de la realidad objetiva a la revelación es otra manera de satisfacer el anhelo de transcendencia, Me gusta el mètodo -La física. Es el origen, todo es física. Todo lo que somos y lo que sabemos es física. Me fascina, sin más. Desde lo más pequeño, mecánica cuántica, lo gigantesco, la cosmología y lo complejo como el cerebro humano. La física une todo el conocimiento. Me gusta hablar de física -El optimismo de la ciencia – La ciencia es futuro y el futuro tiene la opción de me...