Ir al contenido principal

Han nominado este blog para blogger recognition award 2018 :-)

BLOG NOMINADO PARA EL BLOGGER RECOGNITION AWARD 2018

Las reglas
1. Publicar un agradecimiento al blog que te ha nominado e insertar un enlace a su blog.
2. Escribir un post para dar a conocer el reconocimiento recibido.
3. Contar el nacimiento del blog propio.
4. Dar consejos a los nuevos blogueros.
5. Nominar a 15 blogueros.
6. Comentar en cada blog y hazles saber que los has nombrado y proporcionar el enlace a la publicación que creaste.
Mi agradecimiento a @MJoseGomezFdez del blog El Doblao del arte y a @hiperionida del blog Ciencia Intravenosa por esta nominación.

Kaladen  nació hace casi tres años por comodidad. Así lo expliqué en mi primera entrada. Me facilitaba la comunicación en una bonita iniciativa de Tertulias literarias de Ciencia que consiste en leer conjuntamente un libro de ciencia y comentarlo entre todos. No Imaginé que el blog me acercaría a personas maravillosas, a las que me siento unida por la pasión a la Ciencia y a las letras.
Kaladen ha ido evolucionando y yo con él. Ahora intento aprender a escribir cuentos inspirados en hombres y mujeres de ciencia. Mañana no sé.

Consejos, la verdad es que no soy dada a dar consejos. Sin embargo, si he de dar alguno diría que se diviertan. Que la principal implicación con el blog sea el placer del aprendizaje y la comunicación.
Mis 15 blogs:
4.    Afán por saber
¡Suerte, blogueros!


Comentarios

  1. Recojo un agradecimiento a tu reconocimiento en mi anterior post, ahora ya son dos nominaciones las que he recibido. ¡Doble ilusión! ¡Muchas gracias!:

    "Agradezco a Galilea que me haya incluido en su lista de blogueros nominados para este reconocimiento, tal como puede verse en su blog Bailando con las palabras. También se lo agradezco a Cristina Sopena, que me ha incluido en su lista de blogueros desde un post en su blog Kaladen".
    Lo puedes leer en:
    https://eldoblaodelarte.wordpress.com/2018/10/06/blog-nominado-para-el-blogger-recognition-award-2018/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

De Leonardo da Vinci a Le Corbusier

Estas dos imágenes están íntimamente relacionadas. La de la derecha es del arquitecto y urbanista Le Corbusier (1887-1965) y pocos de nosotros teníamos conocimiento de ella, pero ¿Quién no conoce la de la izquierda? Esa figura humana, masculina, representada en dos posturas simultáneas. Una, con los brazos en cruz y las piernas juntas. La otra, con los brazos un poco más arriba y las piernas más separadas. La dibujó Leonardo da Vinci (1452-1519) en 1492 y la llamó Hombre de Vitrubio. Rendía así homenaje al arquitecto romano del siglo I a. de C. Marco Vitrubio Polión.          Marco Vitrubio había explicado que, si un hombre se colocaba tumbado boca arriba, con brazos y piernas estirados, y se le colocaba un compás en el ombligo, los dedos de las manos y de los pies tocarían la circunferencia descrita a partir de este centro. Además, el cuerpo también quedaría inscrito en una figura cuadrada que tuviera como lado la altura del hombre. El dibujo n...

¿Que es una Ligubia?

¿Que es una LIGUBIA? Me he inventado un hermoso y sabroso transgénico, políticamente incorrecto según para quien, pero sumamente tentador . Os presento a mi LIGUBIA, híbrido entre higo y alubia, ¿os lo imagináis? Me pregunte qué genes serian recesivos y cuales dominantes, cuál sería su fenotipo, si necesitaría mucha agua para sobrevivir o si sería mejor árbol que arbusto. Tenéis que verme en el laboratorio, activando y desactivando genes.                Preferiblemente mejor crear un arbusto mediano, el Ligubial, ya que el árbol de tipo higuera pierde productividad, debido a sus grandes raíces. Sera un arbusto con hojas de verde intenso, carnosas y con algo de pelusilla. Soportará el calor y la falta de agua, propiedad de la familia de los ficus a la que pertenecen las higueras. Nos ira bien que sea fuerte, porque hay que enfrentarse al destructivo calentamiento global. También será resistente a las enfermedades y a las plagas que normal...

Lo que "me gusta" y lo que "no me gusta" de la ciencia

“me gusta” -El método científico, como método. Que puedo decir que no se haya dicho ya. Es el único que nos da cierta veracidad delante cualquier cuestión. El método científico con sus distintas fases de observación, experimentación, formulación, verificación y comunicación es el mejor método que tenemos hasta ahora, para conocer las leyes que rigen la naturaleza que nos envuelve. Si lo usáramos más a menudo en nuestro día a día posiblemente tomaríamos mejores decisiones. Además, preferir la búsqueda de la realidad objetiva a la revelación es otra manera de satisfacer el anhelo de transcendencia, Me gusta el mètodo -La física. Es el origen, todo es física. Todo lo que somos y lo que sabemos es física. Me fascina, sin más. Desde lo más pequeño, mecánica cuántica, lo gigantesco, la cosmología y lo complejo como el cerebro humano. La física une todo el conocimiento. Me gusta hablar de física -El optimismo de la ciencia – La ciencia es futuro y el futuro tiene la opción de me...

Mujeres " La extranjera"

Todavía llevaba la ropa de montar y olía a sudor. Subió con agilidad al carruaje que debía llevarla de incógnito. Dio las instrucciones al cochero y cerró las cortinas de terciopelo rojo. Los cuatro caballos arrancaron con rabia al son del látigo , empotrándola contra el respaldo del asiento. Solo disponía de unas horas. La emoción que sentía la asustaba un poco. Iba a conocer ese mundo oculto de primera mano. Se decían tantas cosas sobre él… Allí dentro iba a estar sola. Levantó una esquina del estor para atisbar fuera sin que la vieran. Era la ciudad más bonita que había visto del país que tenía que acogerla. El cochero atizaba a los animales para que se abrieran paso entre la muchedumbre. Gritaba a todo pulmón para que se apartaran, pero el rumor y el trasiego del mercado aca llaban sus esfuerzos. Los transeúntes permanecían ciegos al peligro de las pezuñas equinas. Puestos con extraños instrumentos de música emitían sonidos nunca oídos. Niños vestidos con harapos j...