Ir al contenido principal

El gnomo

 

El olor a desinfectante la tiene mareada desde que llegaron y le perturba el blanco en todo lo que la rodea. Lleva rato observando por la ventana como se despierta la ciudad sin soltar la pequeña mano de Andrés, se repite que solo hay que esperar, que todo va bien.

      Vuelve la mirada hacia su hermano que duerme plácidamente. Con la otra mano le retira el flequillo y le besa en la frente. Se sorprende que huela todavía a leche, pero es que hace poco que dejó de ser un bebé.  

      En ese preciso instante, percibe moviendo de dedos entre los suyos. Se está despertando. Quiere salir al pasillo y avisar al personal, pero no se atreve a dejarlo solo.

      ¡Enfermera! grita ¡Enfermera!

      Una de las sanitarias entra corriendo, señalando el botón rojo de sobre la cama de Andrés. Le recuerda es para llamar y así no molesta a los otros pacientes.

      —¡Mi hermano se está despertando! le dice, para luego sellar sus labios con la mano, excusándose por chillar.

      —No pasa nada, no le suelte la mano y háblele. Es posible que se sienta algo desorientado y le duela la cabeza; es importante que la vea a usted a su lado. Yo estaré cerca y si quiere algo presione el botón, por favor.

      A Mariana le gusta hacer de canguro de su hermano cuando sus padres están de viaje por trabajo. Desde que se independizó lo echa en falta, así que se lo lleva con ella y esos días se convierten en una fiesta para los dos.

      Andrés hace un esfuerzo por abrir los ojos y Mariana le susurra en la oreja lo mucho que le quiere. Le explica que no está en casa, pero que no ha de asustarse, ella está allí.

      —Hola valiente, ¿me oyes? Le pregunta al ver que a sus pequeños párpados les cuesta despegarse.

      El niño con los ojos entreabiertos escudriña el entorno y advierte la botella que cuelga sobre su cabeza con los tubos de goma canalizando el suero hasta el catéter insertado en su brazo, y mira a su hermana interrogativo.

      —Hola…le dice con ternura Fuimos de excursión a la montaña, te caíste por un terraplén y te perdimos ¿recuerdas?

       —Si… creo que sí, tropecé recuerda —. Me duele dice tocándose la frente mientras vuelve a explorar con la mirada la habitación —. ¿Dónde está?pregunta.

      Querrás de decir: ¿dónde estoy? dilucida. Estás en el hospital, tardamos en encontrarte. Te diste un golpe y perdiste el conocimiento, pero ya pasó, todo está bien.

      —¿Dónde está? repite el niño.

      —Ya te he dicho que estás en el hospital tienes un gran chichón, Andrés¡¿Dónde está, él?!

      —¿De quién hablas?

¡Del gnomo! Mi amigo se cuidó de mí en el bosque.

      —¿De qué amigo hablas? ¿Del forestal que te encontró?

      —No, no… del gnomo. Cuando me caí cerré los ojos y al abrirlos allí estaba; me traía un caramelo de nata y me sonreía. Es un ser pequeño vestido de amarillo con sombrero verde. ¿Dónde está? ¿Lo has visto? He de darle las gracias.

      —Los gnomos no existen hermanito.

      —Yo lo vi, de verdad…, lo vi... –

      Y como si se le agotaran las pilas de golpe se duerme con un gesto de felicidad en el rostro.

      Convencida de que su hermano todavía está conmocionado y a punto de pulsar el botón rojo entra en la habitación el guardia florestal que lo encontró en el bosque interesándose por el pequeño. Mariana le explica que todas las pruebas han salido bien y los médicos han llegado a la conclusión de que solo ha sido una pequeña conmoción y un gran susto.

      —Pero le dice visiblemente preocupada , mi hermano cuenta que un gnomo le dio un caramelo, está convencido de ello.  No sé qué pensar, ¿tal vez viste a alguien por allí?

      Entonces el hombre se ríe con una carcajada tan desmesurada que a Mariana le parece del todo ofensiva.

      —¡Oye, un poco más de respeto! ¡Es solo un niño que ha pasado por una mala experiencia!

      —Disculpa, no me malinterpretes. Es que Andrés está diciéndote la verdad. Realmente vio gnomos. Cayó sobre un campo repleto de Calceolaria uniflora.

      —¿Cómo? pregunta Mariana con los ojos abiertos.



Calceolaria uniflora se puede encontrar en tierra del fuego en Sudamérica. Es tan rara que la hace bonita. Charles Darwin ya se la encontró en sus viajes y nos habló de ella en sus libros.

 

Microcuento reescrito para @hypatiacafe y el tema #PVvegetal




Comentarios

Entradas populares de este blog

Lo que "me gusta" y lo que "no me gusta" de la ciencia

“me gusta” -El método científico, como método. Que puedo decir que no se haya dicho ya. Es el único que nos da cierta veracidad delante cualquier cuestión. El método científico con sus distintas fases de observación, experimentación, formulación, verificación y comunicación es el mejor método que tenemos hasta ahora, para conocer las leyes que rigen la naturaleza que nos envuelve. Si lo usáramos más a menudo en nuestro día a día posiblemente tomaríamos mejores decisiones. Además, preferir la búsqueda de la realidad objetiva a la revelación es otra manera de satisfacer el anhelo de transcendencia, Me gusta el mètodo -La física. Es el origen, todo es física. Todo lo que somos y lo que sabemos es física. Me fascina, sin más. Desde lo más pequeño, mecánica cuántica, lo gigantesco, la cosmología y lo complejo como el cerebro humano. La física une todo el conocimiento. Me gusta hablar de física -El optimismo de la ciencia – La ciencia es futuro y el futuro tiene la opción de me...

¿Que es una Ligubia?

¿Que es una LIGUBIA? Me he inventado un hermoso y sabroso transgénico, políticamente incorrecto según para quien, pero sumamente tentador . Os presento a mi LIGUBIA, híbrido entre higo y alubia, ¿os lo imagináis? Me pregunte qué genes serian recesivos y cuales dominantes, cuál sería su fenotipo, si necesitaría mucha agua para sobrevivir o si sería mejor árbol que arbusto. Tenéis que verme en el laboratorio, activando y desactivando genes.                Preferiblemente mejor crear un arbusto mediano, el Ligubial, ya que el árbol de tipo higuera pierde productividad, debido a sus grandes raíces. Sera un arbusto con hojas de verde intenso, carnosas y con algo de pelusilla. Soportará el calor y la falta de agua, propiedad de la familia de los ficus a la que pertenecen las higueras. Nos ira bien que sea fuerte, porque hay que enfrentarse al destructivo calentamiento global. También será resistente a las enfermedades y a las plagas que normal...

El legado

  Es una buena arqueóloga, por lo que no le interesa nada que no se pueda demostrar con pruebas, pero reconoce tener una conexión totalmente irracional con Çatalhöyük. Lo que no podía imaginar es que su pasión por ella la pudiera poner en peligro.     Esa ciudad del Neolítico desafía todo entendimiento. Lo poco que se ha excavado revela una sociedad que en nada seguía las normas que cabría esperar desde la perspectiva del siglo XX.      El trabajo de campo es duro, pero le gusta. Olor a tierra; polvo en las fosas nasales; pestañas teñidas de ocre; estrías en la piel; sudor; dolor de espalda. No obstante, todo merece la pena cuando se encuentra una evidencia, aunque sea minúscula.      Ese día, llevaba demasiado tiempo arrodillada en la tierra, y se sentó en el suelo con las piernas cruzadas. Un halo de luz reflejado en el sudor en suspensión sobre sus pestañas le iluminó un pequeño bulto que sobresalía a su...

Dibujos alfanuméricos

Observé con detenimiento la fotografía del periódico. En ella estaba Maryam de rodillas, en el suelo, haciendo dibujos extraños sobre un papel que iba desenrollando como un cucurucho. Podría ser una bobina de papel de embalaje si no fuera porque era blanco y con líneas verdes. Me pregunté qué estaría haciendo. Esos dibujos me recordaron el día en que Maryam pidió verme en mi despacho y tomé una de las mejores decisiones de mi vida como directora del colegio. Habían transcurrido más de 30 años.             Ese día, a pesar de ser ya una mujer, se la veía pequeñita sentada en el sillón de la sala de espera. Toda ella era menuda que no frágil. Le pedí disculpas. No me había olvidado de nuestra cita —le dije—. Me retrasó el desordenado tráfico de Teherán. Pero Maryam llevaba más de una hora esperando y la tensión se reflejaba en su joven rostro.             Maryam se levantó y me siguió al de...