Ir al contenido principal

Los lobos que cambiaron el curso de un río.

 


Gaia, Gea, Terra, Tellus, Tierra, nuestra Tierra. Esa preciosa nave, casi esférica, de color azul pálido qué al mismo tiempo que nos cobija y nos alimenta, si se le antoja, nos extermina. Los humanos parece que hemos olvidado tanto a Gaia, la madre protectora, como a Medea, la madre que se volvió contra sus hijos. 

       En la hipótesis Gaia (James Lovelock), los seres humanos estamos interviniendo sobre un sistema autorregulado y equilibrado. En la hipótesis Medea (Peter Ward) los humanos actuamos sobre un sistema que es de por sí muy inestable. De hecho, Medea, a punto estuvo de extinguir la vida en la tierra en varias ocasiones:

       —Hace 3.500 millones fue por envenenamiento por metano.

       —Hace 2.700 millones de años, la gran catástrofe del oxígeno 

       —La " Tierra bola de nieve ", dos veces, hace 2.300 millones de años y hace entre 790 y 630 millones de años;

       —La extinción por sulfuro de hidrógeno (el límite Pérmico - Triásico) a 251,4 millones de años.

       —El meteorito qué extinguió a los dinosaurios y a gran parte de la vida en la tierra. Al final del Cretácico, hace 66 millones de años.                                                                                  (Fuente:xatakaciencia)

       Nuestra Tierra, tanto Gaia como Medea, actúa como un ser vivo intentando mantener su equilibrio interno.  Equilibrio formado por intrincadas redes de sistemas que se entrecruzan y autoorganizan, de las qué estamos lejos de entender en profundidad, ya que nos es imposible tener todas las variables y sus consecuencias en cuenta. Por eso, los calificamos de complejos. Sistemas complejos. 

       Los sistemas complejos se autoorganizan retroalimentando el sistema positiva o negativamente para mantener el equilibrio de este.

       Uno de estos sistemas es el trófico. El sistema a nivel trófico es un modelo de clasificación de los seres vivos teniendo en cuenta la forma en la que obtienen el alimento, es decir, la energía qué necesitan del medio ambiente que les rodea.

       Los humanos, como seres vivos, siempre hemos impactado en el nivel trófico. Y de forma brutal en los últimos siglos, desequilibrando algunos de esos sistemas. Hay un caso que me gusta especialmente, el del parque de Yellowstone.

       En 1872 se creó el parque Yellowstone con la intención de proteger uno de los espacios naturales más espectaculares de los EE. UU. Los lobos qué habitaban a sus anchas por el parque atacaban con frecuencia al ganado, y como no existían leyes qué protegieran a estos animales, los ganaderos organizaban cacerías. 

       En 1926 cayó el último lobo del parque. Esto provocó qué las manadas de alces, al desaparecer su principal depredador, crecieran desproporcionadamente. Se había roto el equilibrio del ecosistema.

       Al aumentar la población de alces, en pocos años, provocaron importantes cambios en la vegetación del parque. Pronto empezaron a disminuir árboles y arbustos. Los sauces y los álamos fueron desapareciendo de las riberas de los ríos. Poco a poco se convirtió en una situación insostenible. Para intentar resolverlo se promovió la caza de alces. Sin embargo, en los años sesenta, gracias a una fuerte y necesaria concienciación ecológica, se prohibió la caza indiscriminada de estos animales. Como era de suponer, esto provocó que volviera a crecer su población y con ello la deforestación.

       Había qué reintroducir al lobo. Así que, en 1995, después de setenta años sin lobos en el parque, se soltaron catorce individuos para repoblar Yellowstone. 

       Se calculó qué se necesitaría introducir grupos de lobos durante cinco años, pero el éxito fue tan abrumador qué solo fue necesario soltar otros diecisiete individuos al año siguiente. Treinta y un espécimen fueron suficientes para producir muchos cambios. Una reacción en cadena de interacciones qué acabó afectando a todo el ecosistema.

       La población de alces disminuyó y para evitar los ataques de los lobos se movían más. En tan solo seis años la altura de los sauces se duplicó y de algunos se quintuplicó. Su número también creció junto a arbustos y a otras plantas. A más vegetación más insectos, a más insectos más pájaros.

       Con la llegada del lobo disminuyó el coyote, su competidor, pero aumentó el de los osos pardos, pumas y bisontes. También águilas y buitres qué volvían a tener carroña. Toda la biodiversidad aumentó.

       Sin embargo, no solo afectó a la biología del parque, también impactó en la geografía del terreno cambiando el curso de los ríos. Aumentó la vegetación en sus orillas fijando el terreno y la erosión. Por lo que disminuyeron el número y el calado de los meandros consolidando el curso de los ríos. Se volvieron más rápidos. Los castores aprovecharon las nuevas condiciones para volver a habitar el parque y construir sus presas. Esas obras de ingeniería generaron balsas de agua qué favorecieron aún más el crecimiento de los sauces.

       Lo qué comenzó por el lobo y su presa, había afectado a todo el ecosistema. Cuando se toca una pieza todas se mueven. Todo el sistema está conectado y es más fascinante de lo que hubiera podido imaginar. La historia de los lobos de Yellowstone me hace pensar en qué los humanos lo podemos hacer muy mal, pero también tomar decisiones acertadas. 

       Dejo aquí un párrafo escrito por Donella Meadows en su libro "Pensar en sistemas" qué me gusta especialmente: No podemos predecir el futuro, pero podemos imaginarlo e intentar darle vida con todo nuestro cariño. No podemos controlar los sistemas, pero podemos diseñarlos y rediseñarlos. No podemos avanzar a toda velocidad con certidumbre en un mundo sin sorpresas, pero podemos anticipar las sorpresas y aprender de ellas e incluso beneficiarnos de ellas. No podemos imponer nuestra voluntad a un sistema. Podemos prestar atención a lo que el sistema nos dice y descubrir qué sus propiedades y nuestros valores pueden aunarse para alumbrar algo mucho mejor de lo que podríamos producir únicamente con nuestra voluntad. No podemos controlar los sistemas ni descifrarlos ¡Pero podemos bailar con ellos!

Con esta entrada participo como #polivulgador de @hypatiacafe sobre #PVgaia




Comentarios

  1. Has puesto un ejemplo magnífico y al leerlo me ha venido a la cabeza cómo un tiempo tan pequeño como los meses que estuvimos encerrados por el covid, mejoraron algunos ecosistemas. La cita final también me encanta. Estupendo artículo, Cristina!! Un beso,

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Lola!
      Me alegra un montón que te haya gustado. Y tienes toda la razón en recordar como cambiaron los ecosistemas de los animales próximos a las ciudades. Fue espectacular y raro. Otro beso para ti.

      Eliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Lo que "me gusta" y lo que "no me gusta" de la ciencia

“me gusta” -El método científico, como método. Que puedo decir que no se haya dicho ya. Es el único que nos da cierta veracidad delante cualquier cuestión. El método científico con sus distintas fases de observación, experimentación, formulación, verificación y comunicación es el mejor método que tenemos hasta ahora, para conocer las leyes que rigen la naturaleza que nos envuelve. Si lo usáramos más a menudo en nuestro día a día posiblemente tomaríamos mejores decisiones. Además, preferir la búsqueda de la realidad objetiva a la revelación es otra manera de satisfacer el anhelo de transcendencia, Me gusta el mètodo -La física. Es el origen, todo es física. Todo lo que somos y lo que sabemos es física. Me fascina, sin más. Desde lo más pequeño, mecánica cuántica, lo gigantesco, la cosmología y lo complejo como el cerebro humano. La física une todo el conocimiento. Me gusta hablar de física -El optimismo de la ciencia – La ciencia es futuro y el futuro tiene la opción de me

¿Que es una Ligubia?

¿Que es una LIGUBIA? Me he inventado un hermoso y sabroso transgénico, políticamente incorrecto según para quien, pero sumamente tentador . Os presento a mi LIGUBIA, híbrido entre higo y alubia, ¿os lo imagináis? Me pregunte qué genes serian recesivos y cuales dominantes, cuál sería su fenotipo, si necesitaría mucha agua para sobrevivir o si sería mejor árbol que arbusto. Tenéis que verme en el laboratorio, activando y desactivando genes.                Preferiblemente mejor crear un arbusto mediano, el Ligubial, ya que el árbol de tipo higuera pierde productividad, debido a sus grandes raíces. Sera un arbusto con hojas de verde intenso, carnosas y con algo de pelusilla. Soportará el calor y la falta de agua, propiedad de la familia de los ficus a la que pertenecen las higueras. Nos ira bien que sea fuerte, porque hay que enfrentarse al destructivo calentamiento global. También será resistente a las enfermedades y a las plagas que normalmente sufre la judía, pero no el higo.

Nuestro cerebro nos engaña!!

4- Por que creemos tan facilmente en Dioses de acero voladores? Nuestro cerebro nos engaña!! Nuestros amigos del pacifico sur creen que lo que perciben a través de sus sentidos, les muestra como es la realidad que los rodea. Ellos y nosotros confiamos en lo que vemos, en lo que oímos y tomamos un montón de decisiones día a día que nos ayudan a sobrevivir. A ellos en la selva del pacifico y a nosotros en la jungla de asfalto. ¿Pero podemos fiarnos de lo percibimos? Nuestro cerebro es un hermoso y complejo mecanismo que supone un antes y un después en el proceso de la evolución, pero dista mucho de ser perfecto.   La neurociencia y la psicología modernas intentan analizar con profundidad como vemos y porque, como oímos como distinguimos volúmenes, como pensamos, como razonamos, tomamos decisiones o formulamos juicios. Y sorprendentemente, nuestro cerebro es una gran chapuza, como el resto de nuestro cuerpo. ¿Una idea del todo anti intuitiva, no os parece? ¿Creías que eras p

Un descubrimiento muy “cool”

“Lo improbable asombra a todo el mundo,   lo cotidiano solo al genio” Jorge Wagensberg Cuando oí hablar por primera vez de esta historia me pareció hermosísima. Cómo la tozudez de un adolescente puede hacer temblar al establishment. Cómo la mente de ese chico de 13 años, llamado Erasto Mpemba, no se dejó doblegar por la autoridad imperante de la escuela Mkwawa de Iringa en Tanzania. Y tampoco cedió a las burlas de sus compañeros. ¿Cuántas veces hemos pensado que algo no encajaba, que había un error y nos hemos dejado llevar por las opiniones de la mayoría?   -nos decimos- Tanta gente no puede estar equivocada, soy yo que no comprendo y olvidamos el asunto. Pues Erasto no olvidó. Ahí está, para mí, su heroicidad.   E hizo un descubrimiento muy “cool” , (frio y muy guay a la vez), como titula el artículo que publicó junto al profesor Denis G. Osborne, que tuvo la lucidez de no reírse de las preguntas de Mpemba. Los niños de todo el mundo nos hemos divertido hac